Saltar al contenido

Medicamentos Gratuitos de la OSECAC

El acceso a medicamentos gratuitos puede marcar la diferencia en la calidad de vida de muchos afiliados. OSECAC ofrece un programa de medicamentos gratis pensado para personas que cumplen ciertos requisitos, permitiendo cubrir tratamientos esenciales sin pagar de más y con la tranquilidad de estar respaldado por una de las obras sociales más grandes del país.

¿Qué Requisitos Debe Cumplir el Afiliado Para Tener Medicamentos de la OSECAC Gratis?

No todos los afiliados pueden acceder a la gratuidad total de medicamentos en OSECAC. Es necesario cumplir condiciones específicas establecidas por la normativa vigente y la cobertura de la obra social.

  • Presentar un diagnóstico de enfermedad crónica, discapacidad o condición médica incluida en el plan especial.
  • Ser afiliado titular o familiar empadronado con alta vigente y aportes al día en OSECAC.
  • Contar con receta médica emitida por profesional de la cartilla OSECAC y visada cuando se requiere.
  • Inscribirse en el programa de medicamentos gratuitos de OSECAC o ser beneficiario automático según el caso.
  • No tener cobertura adicional de otra obra social o plan prepago que cubra el 100% de los medicamentos.
  • Cumplir con los criterios de inclusión definidos por OSECAC, como pertenecer a ciertos grupos de riesgo (ejemplo: jubilados con patologías crónicas).
  • Presentar documentación respaldatoria que justifique la necesidad del tratamiento sin costo, como historia clínica y certificados médicos.

¿Qué Tipo de Medicamentos o Tratamientos Cubre la OSECAC?

OSECAC brinda cobertura gratuita en medicamentos para patologías y tratamientos determinados, según un listado oficial actualizado periódicamente y supervisado por especialistas.

  • Medicamentos incluidos en el vademécum OSECAC para enfermedades crónicas y discapacidades.
  • Tratamientos prolongados indicados para patologías de alto costo, como diabetes, VIH, oncológicos y afecciones neurológicas.
  • Insulinas, hipoglucemiantes y tiras reactivas para afiliados con diabetes diagnosticada.
  • Antirretrovirales para pacientes con VIH, de acuerdo al protocolo vigente.
  • Drogas especiales para enfermedades poco frecuentes o tratamientos prolongados certificados.
  • Anticonvulsivantes, inmunosupresores y medicación para patologías respiratorias crónicas.
  • Vacunas y medicación preventiva según calendarios especiales y campañas de OSECAC.
  • Suplementos nutricionales y elementos auxiliares vinculados a tratamientos cubiertos, previa aprobación médica.

¿Cómo Solicitar el Servicio de Medicamentos Gratis a la OSECAC?

El trámite puede hacerse tanto presencialmente en las delegaciones como a través de canales digitales, permitiendo a cada afiliado elegir el camino más cómodo según su situación.

Solicitar el Servicio Presencialmente en Delegación

  1. Acercate a la delegación OSECAC más cercana con DNI y carnet de afiliado vigente.
  2. Presentá la receta médica firmada y sellada por profesional de la cartilla OSECAC.
  3. Adjuntá los certificados médicos y documentación requerida para acreditar la condición de salud.
  4. Solicitá la inscripción o renovación en el programa de medicamentos gratuitos.
  5. Entregá copias de estudios, historia clínica y, si corresponde, certificado de discapacidad.
  6. Esperá la validación de tu solicitud y la autorización para retirar el medicamento.
  7. Retirá la medicación en la farmacia adherida con la orden correspondiente.

Solicitar el Servicio Desde el Portal

  1. Ingresá al portal web de OSECAC y accedé a la sección de medicamentos gratuitos.
  2. Cargá los datos personales, número de afiliado y condición médica específica.
  3. Adjuntá la receta digitalizada y certificados médicos en los formatos solicitados.
  4. Completá el formulario online de solicitud y seleccioná la farmacia adherida para el retiro.
  5. Esperá la confirmación y autorización digital para retirar la medicación.
  6. Recibí el aviso por correo electrónico o SMS cuando tu medicamento esté listo.
  7. Presentate en la farmacia con la autorización digital y tu documento para el retiro.

¿Qué Tipo de Medicamentos No Son Gratuitos en la OSECAC?

Existen medicamentos y productos que quedan fuera del alcance del programa gratuito, ya sea por la patología, por uso cosmético o por considerarse tratamientos no esenciales.

  • Medicamentos de venta libre o sin indicación médica formal (analgésicos simples, antigripales, etc.).
  • Suplementos vitamínicos y productos nutricionales no incluidos en el vademécum oficial.
  • Medicación para tratamientos estéticos, rejuvenecimiento o cosmética médica.
  • Fórmulas magistrales o productos preparados especialmente, salvo excepciones médicas.
  • Medicamentos para patologías agudas comunes, como resfríos o infecciones leves.
  • Insumos y elementos auxiliares no justificados por la patología o fuera de cobertura.
  • Tratamientos alternativos o medicamentos no aprobados por la ANMAT.
  • Vacunas fuera del calendario oficial o campañas especiales no cubiertas por OSECAC.

Si No Se Opta al Servicio de Medicamentos Gratuitos, ¿La OSECAC Ofrece Otras Alternativas?

En los casos en que el afiliado no accede a medicamentos 100% gratuitos, OSECAC dispone de descuentos y copagos importantes en farmacias adheridas. Según el tratamiento y la condición médica, se otorgan porcentajes de cobertura que reducen considerablemente el costo, facilitando el acceso a medicación necesaria en todo momento.

¿Cómo Saber Si un Medicamento Está Incluido?

Se debe consultar el vademécum OSECAC actualizado, disponible en el portal oficial o en la delegación. Allí figuran todos los fármacos cubiertos sin costo según diagnóstico.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web. En ningún caso se almacena o recopila ningún tipo de información personal por nuestra parte.